Julio 11 de 2025

El 2025 se ha consolidado como un año clave para la industria inmobiliaria en Bogotá, marcada por la recuperación económica, el repunte en la demanda y la transformación de los espacios urbanos. La capital colombiana se mantiene como el principal epicentro de inversión inmobiliaria del país, concentrando el 45% del interés del mercado nacional, según datos de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).

Crecimiento en vivienda y nuevas oportunidades

Se proyecta la venta de aproximadamente 63.000 unidades de viviendas nuevas en Bogotá y Cundinamarca para 2025, lo que representa un incremento del 14% respecto al año anterior. Este crecimiento está impulsado por condiciones de financiamiento más favorables, la reactivación económica y la implementación de subsidios gubernamentales, factores que han incrementado la disposición de los colombianos para adquirir vivienda propia.

Repunte del mercado de oficinas y espacios flexibles

El segmento de oficinas en Bogotá también muestra señales de recuperación. Se estima que en el Distrito de Negocios de la capital se sumarán más de 50.000 m² en nuevos proyectos de oficinas durante 2025. Esta tendencia responde a la demanda de espacios laborales más flexibles y adaptados a las nuevas dinámicas de trabajo, como el modelo híbrido y la necesidad de ambientes colaborativos.

La vacancia en oficinas premium ubicadas en el centro de negocios se mantiene baja, situándose por debajo del 5% para espacios superiores a 2.000 m², lo que otorga a los propietarios un mayor poder de negociación y refleja el interés de los inversionistas en activos de alta calidad y ubicación estratégica.

Tendencias: digitalización y sostenibilidad

El sector inmobiliario bogotano está adoptando tecnologías digitales que agilizan y transparentan los procesos de compra y venta. Además, crece la preferencia por proyectos que incorporan prácticas sostenibles y ecológicas, en línea con una mayor conciencia ambiental de los compradores y la tendencia global hacia urbanizaciones inteligentes.

Perspectivas para el resto de 2025

Las proyecciones para el resto del año son optimistas: se espera que la disminución de la inflación y de las tasas de interés continúe estimulando tanto la demanda residencial como comercial. La entrada de nuevos actores y el desarrollo de proyectos diferenciadores fortalecerán la competitividad del sector y consolidarán a Bogotá como un referente inmobiliario en Latinoamérica.


GMT Grupo Inmobiliario
GMT Grupo Inmobiliario Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 gmtinmobiliaria.com, todos los derechos reservados.